Cómo resolvería la Corte Suprema el pago de ganancias

No hay juez o fiscal que no esté pendiente de la definición sobre la polémica por el impuesto a las ganancias. En su discurso del 1 de marzo, la Presidenta le tiró la pelota a la Corte Suprema, en una jugada que muy pocos se esperaban. Argumentó que ya hay una ley del Congreso, desactivada por la Corte menemista. ¿Cómo se resolverá el conflicto?. Una fuente judicial que suele participar de las tertulias en la Asociación de Magistrados advirtió que la Corte, en otra jugada de ajedrez, podría optar por decir, palabras más palabras menos, que no está prohibido el pago de ganancias, lo que abriría la puerta a que paguen los jueces de forma voluntaria. La misma fuente no descartó que la procuradora Alejandra Gils Garbó, lanzada como alfil del oficialismo en la cruzada del Gobierno contra la Justicia, firme una resolución que obligue a pagar ganancias a todos los fiscales. La duda es si actuará  antes o desupués de la Corte. Otro dato. La funcionaria fue esta semana al ministerio de Justicia junto al juez de Casación Alejandro Slokar, otra de las caras visibles de “Justicia Legítima”. Su actuación al frente del MPF ya tuvo repercusión en las filas de la oposición. La senadora Maria Eugenia Entenssoro dijo que está arrepentida de haber votado su pliego.