Cómo saldría la votación del aborto con el nuevo Congreso

Alberto Fernández confirmó que mandará el proyecto, pero la lucha por los votos sigue difícil para las de pañuelo verde.

El presidente electo, Alberto Fernández, confirmó que volverá a mandar el año próximo el proyecto de aborto para que el Congreso lo trate. La noticia -esperada por los colectivos que apoyan la legalización- cayó muy bien, aunque su tratamiento no será tan sencillo.

La renovación del Congreso a partir del 10 de diciembre no implica que necesariamente se apruebe el proyecto. Los principales partidos se preocuparon de poner listas dentro de todo parejas, con verdes y celestes, para no tener problemas con parte del electorado. Eso complicaría la suerte del proyecto, principalmente en el Senado.

Según los cálculos de este sitio a partir de la votación del 2018 y las manifestaciones de los nuevos legisladores, la votación se aprobaría en Diputados de manera holgada, pero no así en Senado.

En la Cámara Baja el poroteo de Expediente arrojó 139 votos a favor, 112 y 6 en duda. La diferencia con respecto al 2018 se ampliaría ya que de los 128 que ingresan el 10 de diciembre, más de 70 se inclinarían a favor de la legalización.

Distinta sería la suerte en Senado, reducto que históricamente siempre fue más conservadora y en 2018 rechazó la votación. Los números allí darían 38 votos negativos, 33 positivos y uno en duda. De confirmarse esto, el proyecto volvería a ser rechazado.

La iniciativa se mandaría en marzo próximo con lo cual falta mucho tiempo y todo puede cambiar. Incluso, muchos legisladores del Frente de Todos pueden migrar hacia el Poder Ejecutivo, con lo cual eso volvería a modificar los números. Fernández dejó en claro su postura, pero esta claro que no será fácil para los pro legalización.