Complicado

complicado“No tengo pensando renunciar”, replicó casi al final de su exposición el Ministro de Seguridad porteño Guillermo Montenegro. La oposición le reclamó al unísono su renuncia por los graves hechos sucedidos en el hospital Borda. La defensa del funcionario porteño del accionar de la Metropolitana dejó varios puntos oscuros. ¿Había realmente una orden judicial de desalojo de ese predio para seguir con las obras de emplazamiento de una futura sede de Gobierno, en el sur de la ciudad?¿Por qué se reprimió con balas de goma? ¿Cuál es el protocolo que rige a esta policía Metropolitana?. La torpeza, de algunos efectivos, fue tal que no discriminaron entre manifestantes con palos y enmascarados, y trabajadores de prensa, algunos de los cuales fueron esposados. Desde el macrismo, el diputado Martín Ocampo ensayó una ferviente defensa de Monetenegro pidiéndole a los opositores del gobierno de Macri que tengan las misma dureza con De Vido por los muertos de Once. “Pídanle a él también la renuncia“. Las barras k estallaron indignados y en varios momentos debió sacar chapa de conciliador y manejo de la sesión Cristian Ritondo. Por su lado, Juan Cabandié mostró fotos de la represión y cayó en exageracioones, al comparar el accionar de policías de la Metropolitana con la última dictadura. Pese a los deseos de Montenegro, su situación quedó en estado suspensivo. “No lo vamos a entregar en este momento y en caliente“, dijo un operador Pro. A la vez se reconoce como un error de gestión el haber desarticulado la figura de Jefe civil de la nueva fuerza policial. Hoy sería un fusible de protección ante la figura del ministro.