El ex Juez Garzón seguirá como asesor del Congreso

amorNadie se interpela, desde la política , sobre el polémico nombramiento que desde el año 2012 ostenta Garzón como una suerte de asesor en Derechos Humanos del Honorable Congreso de la Nación. El decreto firmado por el presidente de la Cámara Baja, Julián Dominguez, es absolutamente discrecional, y dicen desconocer sus detalles otros miembros de los mandos administrativos en Diputados. Tampoco hicieron demasiados esfuerzos los legisladores de la oposición por averiguar los detalles, y solo se cuenta con un par de pedidos de informes que no tuvieron ningún resultado positivo, como el que realizó el mendocino Enrique Thomas. Sí, en cambio, muchos otros integrantes del FAP-socialista firmaron un proyecto de repudio al fallo de la Suprema Corte española que lo suspendió por 11 años por el denominado caso Gürtel. Garzón había ordenado escuchas ilegales hacia los abogados defensores de este caso, que investiga una trama de red de corrupción entre empresarios ibéricos y dirigentes del Partido Popular. Los diputados del Fap firmaron el respaldo al polémico magistrado interpretando que fue víctima de la derecha española para que no investigue los crimenes del franquismo. Hay otro proyecto de resolución, el 0065-D-2012, que no tiene desperdicio. En el mismo, un grupo de legisladores k como Roberto Feletti y Adriana Puiggros solicitaron al Poder Ejecutivo que promueva la inclusión profesional de Garzón en instituciones públicas del país. Así fue, que oficialistas y algunos opositores, permitieron un exilio dorado del ex Juez, dándole el rango de asesor de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara Baja, por lo que cobró, hasta el año pasado, 20 mil pesos por mes. Fuentes cercanas a la presidencia de Diputados confirmaron que el insólito contrato se extenderá al 2013.