El video por el cual un periodista es acusado por la Ley Antiterrorista

El caso es inédito. Por primera vez desde su sanción, la Ley Antiterrorista podría ser aplicada a un periodista. Juan Pablo Suarez, director del sitio web Ultima Hora, fue detenido en diciembre del año pasado, en medio de las protestas policiales, por publicar un video donde se muestra el arresto del policía Nelson Villagrán, quien se había encadenado junto a su familia en la plaza central de Santiago del Estero en reclamo de aumentos salariales.

Suarez estuvo detenido diez días en un calabozo, acusado de “sedición”, por la sospecha de que había instigado a tales hechos. El caso se agravó en los últimos días: no sólo lo acusan de sedición, sino que agravaron la carátula con el artículo 212 del Código Penal y el artículo 41 quinqueis. El fiscal federal de Santiago del Estero, Pedro Simón, acusó a Suárez de “incitación a la violencia colectiva”, agravado por la “finalidad de aterrorizar a la población”, delitos que establece la polémica Ley Antiterrorista.

La situación llegó hoy a los medios nacionales por el repudio de Fopea. La entidad alertó que “esta causa judicial es un caso testigo en la aplicación de la legislación penal a una tarea periodística y por eso su peligrosidad”; y planteó que “el uso indebido de las normas se transforma así en una mordaza a la profesión, inaceptable a más de 30 años del regreso de la democracia”.

También fue repudiado por diferentes fuerzas políticas a nivel nacional. El bloque del PRO adelantó que pedirán la urgente reunión de la Comisión de Libertad de Expresión en Diputados para invitar al periodista y escuchar su testimonio.

ExpedientePolítico pudo saber que el video de la discordia es solo una edición del video original, que se podría conocer en los próximos días.