La importancia del número en las PASO: la línea de pasar los 30 o el problema de la fragmentación

El lunes 14 amanecerá con la radiografía de un nuevo mapa político. Una resultado de los bloques de alianzas por abajo del 30 era muy diferente a que el bloque ganador se acerque a los 38.

Si uno se guía por las actuales encuestas ninguno de los candidatos por sí solo se despega contundentemente de los demás. A la vez, si se suman los votos por las partidos y alianzas, tampoco superan el piso de 30 puntos. Si esto se confirmase hay dos lecturas importantes a saber el lunes 14: quien gane la interna del PRO y la eventual segunda vuelta (en lo formal la primera de octubre) deja un rompecabezas de incertidumbre por dos meses, que se verá como responde en los mercados y la economía diaria de los argentinos.

El resultado posible es la confirmación de la fragmentación más la apatía electoral. Otro dato a confirmarse es que el nivel de la participación ciudadana para el 13 de agosto sea menor al 70%.

 

El resultado posible es la confirmación de la fragmentación mas la apatía electoral. Otro dato a confirmarse es que el nivel de la participación ciudadana para el 13 de agosto sea menor al 70%.

El mágico 38%,  en la suma del bloque político que obtenga más votos en una semana, es algo muy difícil de preveer como vienen las proyecciones,  salvo que las encuestas estén otra vez patas para arriba y aparezca la sorpresa de una mayoría silenciosa. Es probable que aquel ciudadano desprendido de estructuras rígidas emocionales, y que guarda en su bolsillo la decisión final , participe inclinándoselas hacia el voto bronca o tenga un principio de moderación para ponderar la gobernabilidad.

El precandidato oficialista, Sergio Massa, simuló en el cierre de la semana que el ruido del Blue no afecta la economía en las góndolas ni sus verdaderas posibilidades como presidencial. Es una contienda de las mas extrañas y cruciales que ha tenido  en estos 40 años de apego al sistema democrático.

Paradójicamente, Grabois es el único que perdiendo el domingo gana. Sabe que no puede con la mayoría de la UP,  pero quedará con los 3 o 4 puntos que arañe, como un contenedor del voto puro del kirchnerismo. Si Kicillof va asomando como el mas votado en la primera ronda , el relato de al resistencia “a la derecha que viene” , estará enfocada.

La economía como en la campaña del 89 para la salida de la hiper, vuelve a tener una centralidad única. El cepo y la velocidad real con la que se podría salir y que hacer con la deuda ey el FMI sos las especificidades del momento critico.

El 13 a la noche será un momento muy difícil para traducir la continuidad de la película hacia octubre. Una noche larga y sombría.

Horacio Caride