Una decisión tomada en soledad y a último momento

Mauricio Macri llegó esta mañana a su oficina con la decisión de llamar a elecciones para el 10 de julio. Atrás había quedado un decreto que firmaron varios ministros con la fecha del 26 de junio. “Se hizo por las dudas”, decían en su entorno tras la conferencia de prensa. Antes de dar a conocer la noticia, Macri estuvo reunido con el secretario general Marcos Peña y con el jefe de bloque en Diputados, Federico Pinedo, convocado cerca del mediodía. Luego se sumó a la charla el jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta. La conversación se extendió más de lo previsto. A las 12, las canales trasmitían el acto de Cristina Kirchner y Hugo Chávez en la Rosada. La postergación le daba tiempo a Gabriela Michetti, demorada por el tránsito en Santa Fe y 9 de Julio, aunque finalmente la diputada llegó tarde. Minutos antes de las 13, Macri le confirmó a sus íntimos la fecha y adelantó los ejes de su discurso. A pocos metros, en el Salón Dorado los ministros se acomodaban en las primeras filas junto con un puñado de legisladores del PRO, también convocados a último momento. La respuesta de todos los funcionarios a esa hora era una sola: “No sabemos nada”. En la reunión, el jefe de Gobierno felicitaba a los suyos por el “cerco informativo” que duró hasta las 11, cuando la fecha fue adelantada por Clarín.com. “Es un milagro que no haya trascendido antes”, bromeaba. También evaluaba los riesgos de un balotaje el último día de las vacaciones de invierno, el 31 de julio. “No es tan dramático, sólo 150 mil personas se mueven para esa fecha”, decía uno de sus interlocutores. Cuando terminó su discurso, los principales referentes del macrismo en la Legislatura ya se ponían a trabajar para aprobar este mismo jueves la unificación de las comunas con jefe de Gobierno. “No es ningún problema, hacemos unos cambios sobre el dictamen de mayoría y lo votamos. Vamos a conseguir los 31 votos”, decían confiados antes de hacer los primeros contactos telefónicos con referentes de la Coalición Cívica y de Proyecto Sur. Al mismo tiempo se lanzaba la última etapa de la carrera entre Rodríguez Larreta y Michetti. “Si la elección era el 26 la definición era inminente pero ahora habrá que esperar un poco más”, sentenció un integrante de la mesa chica. Y agregó: “Hay que prestarle atención al discurso de Macri, que resaltó la importancia de hacer acuerdos, no sólo electorales”.