Barra impulsa una reforma de la Corte, pero no está en los planes del Gobierno

El Procurado del Tesoro quiere ampliar de 5 a 9 miembros.

El nuevo procurador del Tesoro, Rodolfo Barra, ya dijo en varias reuniones reservadas que está a favor de una ampliación del número de jueces de la Corte Suprema, de 5 a 9 integrantes. También lo comentó en el encuentro de ex ministros de Justicia ante una convocatoria de Mariano Cúneo Libarona, la semana pasada.

La última vez que se modificó la cantidad de jueces de la Corte fue en 2006, con la sanción de un proyecto de la entonces senadora Cristina Kirchner, que la redujo de 9 a 5 miembros.  Hasta 2006, el máximo tribunal tenía por ley una composición de 9 miembros. Como aquel año la Corte tenía 7 jueces en funciones, la ley estableció un artículo transitorio que estableció que se reduciría a 7; luego, a 6, y finalmente, a 5.

La idea de Barra se encontró por ahora con una negativa rotunda por parte del Gobierno. “No está en agenda”, dicen cerca del ministro de Justicia, que por ahora está dedicado a buscar un quinto integrante para completar el Máximo Tribunal. Todo indica que será mujer. El nombre recién se conocería en marzo.

Cúneo Libarona repasa los antecedentes de todos los candidatos. Muchos ya fueron entrevistados en persona.

Además de integrar la Corte, Barra fue luego ministro de Justicia durante el gobierno de Carlos Saúl Menem. Ocupará un rol vital en el futuro Gobierno ya que será el encargado de coordinar a los abogados del Estado. De hecho, es uno de los voceros para defender el mega DNU que firmó Javier Milei.