Objetivo cumplido en la gira Milei, ahora al fango de la diaria

Se congració con la causa israelí y consiguió una buena recepción Papal. ¿Por qué no hay un Milei pragmático y conciliador en el fuero interno ?

A Milei le fue bien en la gira espiritual. Pudo congraciarse una vez más con el gobierno Israelí, mostrando una alineamiento directo otra vez con Estados Unidos, y con el Papa Francisco rompió el hielo, dejando atrás agravios de campaña. Se podría decir una verdadera realpolitik.

Fueron los dos objetivos que fue a buscar y los consiguió. Quiere decir que su disrupción llevada a veces al paroxismo, cuando él quiere encuentra un límite preciso. ¿Es algo que tiene bajo control o su impronta responde a un carácter psicológico?

El primer encuentro con el Papa tuvo unos instantes de ese Milei impredecible y hasta desubicado en el contexto. Fue cuando en la cara de un Francisco receptivo le soltó sus quejas con la oposición de la Argentina. “Dios está por encima de todo” fue la profunda y enigmática frase que recibió de parte del patriarca del Vaticano.

La reunión bilateral de este lunes tuvo una duración de más de una hora. Fue calificado como un encuentro “muy simpático”, donde el presidente volvió a vestir con el protocolo correspondiente.

Hay presidentes que se mueven mejor en la lógica de las relaciones internacionales que en las diarias de los barros locales. Veremos si ese es el encuadre de Milei, un personaje que todos los días da nuevos elementos estos para el análisis.

Como “Canciller” ha cometido groseros errores en la relación con socios estratégicos en lo comercial, Brasil y China, como un exabrupto innecesario con el presidente Colombiano Petro.

Quizás haya que acostumbrarse al fenómeno como un parte meteorológico que siempre por las dudas preanuncia granizos y alertas.

Horacio Caride