Patria sí, colonia no

La tensa relación con Gran Bretaña por la soberanía de Malvinas, más vigente que nunca tras el último cruce entre Cristina Kirchner y el premier David Cameron, no influyó a la hora de contratar una empresa británica para trasladar a la Presidenta por Asia. Chapman Freeborn cobrará US$ 880 mil por el alquiler de una aeronave de lujo con una elevada autonomía de vuelo. Pero no es cualquier empresa: desde 2008 tiene un contrato con el Ministerio de Defensa británico para operar el puente aéreo entre Londres y Malvinas,que se complementa con los vuelos semanales de LAN. Chapman Freeborn es un broker aéreo, que subcontrata empresas más chicas. Durante 2010 y 2011, logró que se adjudique el servicio entre la base militar RAF Brize Norton, en Oxfordshire, a 100 kilómetros de Londres, y el aeropuerto Mount Pleasant, en Malvinas, a la firma Titan Airways. En septiembre de 2011, en el sitio web de esa empresa se anunciaba la renovación del contrato por otro año: “Nuestro Boeing 767 va a volar dos veces por semana. La cabina se ha modificado para adaptarse a las exigencias del contrato”. Un año más tarde, reveló ayer el blog FDRA, la elegida para el “Falklands Air Bridge” fue Hi Fly, una empresa con sede en Portugal que dispuso un Airbus A-310-300 para cumplir ese vuelo, pensando para el traslado de pasajeros y para abastecer a las islas. El sitio de noticias Falklands News reflejó por entonces la novedad, con impacto directo en las islas, en un breve artículo donde detalló los antecedentes de Hi Fly.