¿Y ahora? … Cómo sigue el gobierno de Milei y la oposición

Tras la trabajosa Ley de Bases, habrá reseteos en el oficialismo y sectores opositores. Cómo responderá la economía es el gran interrogante.

La tan deseada Ley de Bases para Milei es a partir de su sanción un ciclo que se cierra de sus primeros 6 meses de gobierno y otra que se abre con un sinfín de interrogantes en el medio. El primero y fundamental, es cómo responderá la economía de aquí en más, claramente tomada, en estos primeros meses de gestión, por la faz recesiva y comienzo de un ciclo de creciente desocupación.

Por su lado, sectores opositores podría sufrir nuevas fragmentaciones por la tensión de los cambios de paradigma y cercanías polémicas con el oficialismo. El PRO y los radicales seguramente harán blanco sobre negro de una sociedad que ya no es tal hace rato. A la vez, micro fragmentaciones dejan a unos en la vereda del colaboracionismo con Milei y a otros disparando por diagonales a la espera de mayor claridad.

El Kirchnerismo se afirmará en su núcleo duro pero cada vez más marginal dentro de la fuerza tradicional del peronismo. Los gobernadores como el cordobés Martín Llaryora, entienden que deben permanecer en un centro para acumular una aidentidad que les permita ser competitivos, el año próximo. Silbar bajito y esperar que pase el frío, mientras adhieren a la convocatoria del Pacto del 9 de Julio, a realizarse en Tucumán.

 

Patricia es bancada fuerte por el presidente pero Macri apunta a debilitarla coqueteando con Karina.

En el reseteo oficialista hay asignaturas pendientes : la búsqueda de un gabinete compacto y no el desdibujado equipo que impera el día a día , desde la Rosada. ¿ Se animará el presidente a eyectar a amigos y amigas que tiene pocos pergaminos para las difíciles circunstancias?

El Jefe de gabinete , Guillermo Francos, fue de gran ayuda para ordenar el despiole que otros armaron, en momentos de complicadas negociaciones con el parlamento. Milei tuvo la Ley de Bases posible , fue imposible la que soñó.

Una de las claves de la próxima semana será ver si se concreta la inclusión en el gabinete del economista Federico Sturzenegger. Hay fuertes resistencias para darle todo el poder de manejo que requiere en su rol de desregulador de la economía. Por otra parte, Toto Caputo aguanta las presiones devaluatorias y avisa que el cepo recién se abriría en el final del mandato del libertario.

Patricia es bancada fuerte por el presidente pero Macri apunta a debilitarla coqueteando con Karina. Interna y votos futuros en el Congreso se entremezclan en una ensalada picante. El Kirchnerismo quiere judicializar la Ley de Bases. Quienes quieran distinguir oro y barro de la escena nacional , pierden el tiempo. La bruma aqueja a Julio que finalmente desembarcó.

Horacio Caride