Aumento en la Justicia porteña y polémica asegurada

El Consejo de la Magistratura de la Ciudad aprobó en el plenario de este jueves un polémico aumento para todos los jueces porteños, aunque condicionado a lo que decida la Legislatura, que debería otorgar una partida presupuestaria adicional. Se trata de un adicional del 10 % “por tener personal a cargo”. Por la presión que ejercicieron los gremios (hubo seis paros en un mes), el aumento también recayó en todos los empleados de la Justicia local. Hace menos de dos meses, el Consejo otorgó una suba salarial del 10% para empleados y jueces, pero los gremios reclamaban un 25%. El nuevo aumento, que originalmente fue otorgado a funcionarios de jerarquía del Consejo, ya lo habían cobrado los jueces hace más de dos años, pero luego de un cambio de autoridades, el organismo lo suspendió. A partir de ese momento, los jueces de los dos fueros que tiene la Ciudad recurrieron a la Justicia. Según una fuente del organismo, varios magistrados se excusaron hasta que la causa quedó en manos del juez Andrés Gallardo, quien citó a una audiencia hace pocos días. En el Ejecutivo porteño aseguran que no hay presupuesto para el aumento. Así, lo que aprobó el Consejo es un compromiso de aumento condicionado a lo que resuelva la Legislatura porteña, que luego debería aprobar una partida adicional. Pero fuentes oficiales del organismo dijeron que “la partida presupuestaria está acordada” tanto con el Ejecutivo como con sectores de la Legislatura.