Dudas por un proyecto millonario para que los presos salgan a pescar

Otra vez el Servicio Penitenciario envuelto en una polémica. En su afán de innovar, el jefe de esa fuerza, Víctor Hortel, el mismo que promocionaba a la agrupación kirchnerista Vatayón Militante, encargó la construcción de un barco para que salgan a pescar los presos de la cárcel de Rawson (Chubut). La nave, según diversas fuentes consultadas por Clarín, costó al menos $800 mil. Ese precio no incluye el permiso de pesca, que podría sumar otros $500 mil. El proyecto se completa con la construcción de una cámara procesadora dentro del penal, donde se alojan presos de gran peligrosidad. Aunque el barco está muy avanzado, hay dudas con respecto al manejo de los fondos girados desde Buenos Aires en los últimos meses. Un dato aporta más misterio: durante el verano, el penal cambió dos veces de autoridades. El barco estaba ayer en el Puerto de Rawson, frente al edificio de Prefectura. Mide más de 9 metros de largo por 4 de ancho. Está pintado de celeste y blanco y tiene una bandera argentina dibujada en la proa. Según fuentes del Servicio Penitenciario, Hortel quiere bautizarlo con el nombre de Néstor Kirchner. En los últimos meses, el jefe del SPF viajó al Sur para seguir en persona el avance del proyecto. Volvió enfurecido. El barco trasportaría a cuatro o cinco presos en cada viaje y se dedicaría a la pesca de merluza. “La idea es que los presos vayan rotando porque en la unidad 6 hay una gran demanda de trabajo”, apuntó una fuente de la Procuración Penitenciaria. La tripulación se completaría con personal especializado. Según empresarios locales consultados por Clarín, un barco de esas características puede costar entre 500 y 600 mil pesos. El precio de los astilleros no incluye ni el proyecto ni el equipamiento de navegación. El buque aún no puede ser botado porque le falta el permiso de pesca, que puede costar hasta un millón de pesos en el mercado negro. Si lo autoriza el Gobierno, solo depende de la firma de un funcionario. Pero en la zona rige actualmente la emergencia pesquera, y están suspendidos todos los permisos oficiales.