Vencedores y perdedores de la definición de Macri

La definición de Macri de bajar a la ciudad e intentar repetir mandato (lo comunicará en las próximas horas, viernes o sábado casi seguro) tiene ganadores y perdedores. El primer perdedor es Macri: bajarse de una presidencial le dejará secuelas de imagen en el electorado anti k. Quien influyó más fue su asesor Jaime Durán Barba, quien casi recibe un golpe por la guerra de nervios dentro del gabinete en un almuerzo de trabajo el pasado lunes, cuando había expresado delante de todos que Mauricio no tenía otro camino que repetir un mandato en la ciudad y que había que asociarse con Eduardo Duhalde. “¿Para quién estas jugando?”, lo sacudió un “operador” del PRO. La cosa se puso muy tensa y la repentina llegada del jefe de gobierno a la reunión puso en el freezer la pelea. Otro perdedor es Federico Pinedo, quien militaba por la idea de la conveniencia de alejarse de la ciudad (teoría de ingobernabilidad por 4 años más de Kirchnerismo), e intentar ser jefe de una opocisión nacional. Hay que estar atentos a un levantamieto dentro de subloque de diputados nacionales. Macri nunca compró del todo ser jefe de la oposición, ya que descree en el trabajo de campo de la política. De alguna manera, también Horacio Rodriguez Larreta, que aspiraba a ser el sucesor de Mauricio en la ciudad o al menos compartir la fórmula resultó magullado. Sin embargo, todavía tiene soga. Ganadores: Gabriela Michetti, siempre pensó que Macri debía continuar un  período más y demostrar mejorías en la gestión. María Eugenia Vidal, ya que figura como posible compañera de fórmula y es actualmente la preferida del líder del Pro. Y Finalmente Diego Santilli, quien apuesta a ser un hombre protagónico de un posible nuevo gobierno porteño.