Ante la crisis en el PRO, Vidal no sería candidata y Macri piensa en otra mujer

Igualmente su imagen cayó y ya no es la Reina de la ciudad del Río de la Plata.

Al filo del cierre de las listas, el PRO tiene un gran desafío. Primero, el armado de las listas a legisladores porteños. La reaparición, desde el llano, de Horacio Rodriguez Larreta, alias “olor a pis”, pone a los amarillos en una situación muy incómoda. Las principales encuestas hoy ubican al PRO, para el 18 de mayo, en un tercer lugar.

El plato de las diputaciones nacionales quedará para octubre. Lo cierto es que los pergaminos porteños, del partido dominante de los últimos 20 años, se define dentro de pocas semanas y debería poner lo mejor para ser competitivos.

Fernan Quirós aparece como una de las mejores opciones, para el distrito que gobierna Jorge Macri. El actual ministro de salud se metió con picardía en la campaña, afirmando que su nariz no percibe el olor a pis que instaló Larreta.

En el caso de otra potencial candidata, María Eugenia Vidal,  está dejando trascender que no tiene ninguna intención de volver al ruedo electoral. Anticipó, en reuniones reservadas, que no quiere ser candidata y colgarse el medallero de la derrota.

Quien fuera la musa inspiradora de Mauricio ya no sería la preferida. Dicen que el ex presidente ahora impulsa a la diputada nacional Silvia Lospenatto. La elección del 18 M anticipa una compulsa muy apretada. Varias consultoras creen que la fragmentación jugaría a favor del ex radical y dirigente cercano al kirchnerismo, Leandro Santoro.

Mariu es la Jefa de campaña del PRO porteño. Jugará a tratar de esmerilar a quien fuera su principal creador político, Horacio, quien le dio los primeros consejos cuando ambos estaban en el Grupo Sophia.

Para el cierre de las listas, hay tiempo hasta el refilón de un nuevo domingo, es decir hasta el próximo sábado a la noche.