Conmoción en La Cámpora: un ministro de Kicillof fue hackeado con la misma técnica que los jueces

Varios dirigentes se sorprendieron con la participación del “Conu” Rodriguez, un hombre cercano a Máximo Kirchner.

El escándalo del espionaje tiene en estado de conmoción y de silencio a los máximos dirigentes de La Cámpora. La participación de Fabián “Conu’ Rodriguez, un hombre cercano a Máximo Kirchner, sorprendió a más de uno.

El dirigente de La Cámpora tuvo varias funciones ligadas a la comunicación. Desde diciembre de 2019 recaló en el área de Comunicación de la Provincia de Buenos Aires, donde tenían control y abuso de la pauta publicitaria, y en agosto de 2022 pasó a la AFIP, un área clave en el manejo de la información.

Sus contactos con Ariel Zanchetta, el espía inorgánico que terminó preso por el hackeo a jueces de la Corte Suprema y otras personas, terminaron con su carrera política. El juez Martínez De Giorgi se negó a detenerlo pero seguramente lo procesará por el volumen de las pruebas en su contra.

También sorprendió la cantidad de dispositivos que tenía en su casa. Todo ese material todavía no fue analizado.

Uno de los funcionarios que está en shock es Nicolás Kreplak, el ministro de Salud de la Provincia. Tenía una relación estrecha con el “Conu”. Pero además tiene un antecedente sospechoso. En abril de 2022, fue hackeado. En ese momento se sospechó que solo habían accedido a su cuenta de Twitter, donde aparecieron mensajes como este: “Todos los que se pusieron la vacuna hoy a las 00 se van a convertir en Robots”.

Lo más llamativo de ese episodio, que se sigue investigando en el juzgado de Alejo Ramos Padilla, fue que se hizo con la técnica denominada SIM Swap, que consiste en tomar el control de una línea telefónica desde otro dispositivo, sin el consentimiento de su titular.

Esa misma técnica fue utilizada por un hacker misionero que trabajaba a pedido de Zanchetta para acceder a los teléfonos de Marcelo D’Alessandro y de Diego Santilli, entre otros.